Tiempo de lectura: 6 minutos
La comunidad del trail running en Chile celebra el regreso de una de las pruebas de montaña más emblemáticas del país. Después de varios años sin una edición nacional, The North Face retoma su carrera insignia en la Región Metropolitana, cambiando el nombre Endurance Challenge por la nueva denominación Endurance Trail. La prueba tendrá lugar el sábado 8 de noviembre de 2025 y ofrecerá cuatro distancias para todos los niveles en la precordillera de Santiago.
Antes de la llegada del circuito internacional, Chile albergó durante cuatro años la Ultra Maratón de los Andes (UMA). Este evento era una carrera de larga distancia que recorría senderos técnicos de la precordillera y se convirtió en una cita icónica del trail running chileno. Su éxito despertó el interés de The North Face, que buscaba aumentar el nivel de desafío y conectar la prueba con su circuito mundial de ultratrail. Así, la UMA fue reemplazada por The North Face Endurance Challenge en Chile: un evento que mantuvo distancias de 10 km, 21 km, 50 km y 80 km. Que llego en sus últimas ediciones a contar con la distancia de 160 kilómetros. Y que otorgaba puntos para el Ultra Trail du Mont Blanc.
El lanzamiento de la serie coincidió con la expansión global de las pruebas de resistencia de la marca. La idea nació en 2006 durante la travesía de Dean Karnazes, quien intentó correr 50 maratones en 50 estados en 50 días, y en 2007 se transformó en un circuito con distancias de 10 km, 21 km, 50 km y 80 km que buscaba impulsar a los corredores a sus límites y fomentar el ultra‑trail running, siempre con un enfoque de mínimo impacto sobre la naturaleza. La primera edición chilena del Endurance Challenge (2013) marcó el inicio de un legado que posicionó al país en el calendario mundial del trail.
La edición 2025 marca un nuevo cambio de era: la carrera se llamará The North Face Endurance Trail. Los organizadores explican que la prueba del 8 de noviembre invita a una experiencia única “en contacto con la naturaleza y la montaña”. Se mantienen cuatro distancias para distintos niveles, concebidas para explorar la cordillera a pocos kilómetros de Santiago.
Ultra Endurance 80K – Recorrido diseñado para los más experimentados. Tiene alrededor de 5 000 m de desnivel positivo y un ascenso ininterrumpido de 20 km que lleva a los corredores por encima de los 3 000 m sobre el nivel del mar antes de descender hacia el estero Covarrubias.
Las Cumbres 50K – En esta distancia se acumulan aproximadamente 3 600 m de desnivel positivo y el punto más alto es la Cumbre del Cerro Provincia (2 744 m), con panorámicas de la Cordillera de los Andes y de Santiago.
El Desafío 25K – Suma unos 1 700 m de desnivel positivo y alcanza los 1 690 m de altitud. Es un trazado pensado para corredores con cierta experiencia, que alterna subidas exigentes con tramos corribles.
El Comienzo 10K – Agrega 511 m de desnivel positivo y ofrece una ruta ideal para quienes se inician en el trail running y desean disfrutar de la cordillera.
Las largadas se realizarán en Piscinas Anakena (Nueva Bilbao 9301, Las Condes) con horarios escalonados: 4:00 hrs para el 80K, 6:00 hrs para el 50K, 8:30 hrs para el 25K y 9:00 hrs para el 10K.
La carrera se celebrará el sábado 8 de noviembre de 2025 a partir de las 02:00 AM. El punto de encuentro y meta será Nueva Bilbao 9301, Las Condes, Región Metropolitana. En noviembre, la zona de Santiago suele tener temperaturas que van de 10 °C al amanecer a 25 °C durante el día; por ello se aconseja vestir por capas y revisar los pronósticos cercanos a la fecha.
Para afrontar con éxito cualquiera de las distancias, se recomiendan las siguientes pautas:
Entrenamiento progresivo – Combinar sesiones de resistencia y fuerza, incluir salidas por la montaña y trabajar la técnica de subidas y bajadas.
Alimentación equilibrada – Priorizar carbohidratos complejos en las semanas previas; durante la carrera consumir geles, frutos secos y bebidas isotónicas para mantener la energía.
Equipo adecuado – Usar zapatillas de trail con buen agarre, ropa transpirable y cortavientos; para las distancias largas se recomienda portar sistemas de hidratación y elementos de seguridad como silbato y manta térmica.
Logística de viaje – Si no eres de Santaigo reservar hospedaje con anticipación, preferentemente cerca del sector de salida, y planificar el transporte considerando el tránsito de Santiago.
El regreso de esta carrera simboliza la continuidad de un evento que ha evolucionado desde la Ultra Maratón de los Andes hasta el Endurance Challenge y ahora Endurance Trail. A lo largo de la última década congregó a corredores nacionales e internacionales y ayudó a posicionar a Chile en el calendario mundial de ultratrail. La nueva edición mantiene ese espíritu, pero renueva el énfasis en la conexión con la cordillera y en la experiencia de montaña. Con distancias para todos los niveles, el evento invita a redescubrir los cerros que rodean Santiago y a abrazar el lema de la marca: “nunca dejes de explorar”.