La maratón, esa épica odisea de 42,195 kilómetros que desafía no solo la resistencia física, sino también la determinación mental. En esta travesía, hay distintos grupos de corredores que reflejan la diversidad y pasión por este deporte.
1. El Mundo de los Elites
Primero, están los "Elites", esos atletas cuyo trabajo es correr. Mientras nosotros estamos en la oficina, ellos están entrenando. Cuando terminamos nuestro día laboral, ellos apenas están comenzando su sesión de entrenamiento. Son los líderes de la carrera, marcando el ritmo para el resto del pelotón.
2. Elite por Categoría de Edad: Equilibrando Carreras y Trabajos
Luego vienen los "Elite por categoría de edad", aquellos que aspiran a mantenerse al ritmo de los Elites mientras equilibran sus carreras con trabajos a tiempo completo o parcial. A diferencia de los primeros, a menudo tienen que comprar su propia indumentaria debido a la falta de patrocinios.
3. Buscando la Calificación: Los del Primer Tercio
En el siguiente escalón, encontramos a los "del primer tercio", aquellos que corren más rápido que el promedio y muchos sueñan con calificar para la maratón de Boston. Están tan comprometidos con su entrenamiento que incluso invierten en dispositivos especializados como relojes GPS y monitores cardíacos.
4. La Mayoría: Los del Medio
Los "del medio" conforman la mayoría de los corredores, llegando a la meta entre las 4 y 5 horas. Para ellos, el gran premio es cruzar la línea de meta, y si obtienen una medalla de finisher, es la cereza en la cima del pastel.
5. Determinación hasta el Final: Los Finishers
Finalmente, están los "finishers", aquellos que están decididos a cruzar la meta sin importar qué. Ya sea trotando o caminando, su objetivo es completar la carrera, superando cualquier obstáculo que se interponga en su camino.
6. Los Maratonistas Cronometrados
Estos corredores llevan su obsesión por el tiempo a otro nivel. No solo se preocupan por su tiempo total de carrera, sino que también cronometran cada paso, cada respiración y cada parada en los baños portátiles. Su mantra es "¡El tiempo es todo, incluso en los kilómetros finales cuando necesitas ir al baño!"
7. Los Maratonistas de la Moda
Para estos corredores, la maratón es su pasarela personal. Se preocupan más por lucir elegantes y a la moda que por su tiempo de carrera. Desde zapatillas de edición limitada hasta pantalones de compresión en colores llamativos, están listos para deslumbrar a la multitud y dejar una impresión duradera en la pista.
8. Los Maratonistas Gastronómicos
Para estos corredores, la maratón es solo una excusa para comer todo lo que deseen sin remordimientos. Desde carbohidratos hasta helado en la línea de meta, ven cada estación de avituallamiento como una oportunidad para disfrutar de bocadillos deliciosos y recargar energías con una sonrisa en el rostro.
9. Los Maratonistas Filosóficos
Estos corredores usan el tiempo en la carretera para reflexionar sobre la vida, el universo y todo lo demás. Cada zancada es una oportunidad para resolver problemas existenciales y encontrar el significado de la vida. Su meta es llegar a la línea de meta con una mente más clara y una comprensión más profunda del mundo.
Entonces, ¿en qué grupo te encuentras tú? ¿Eres un Elite, un aspirante a Boston, un corredor del medio o un decidido finisher? ¡La maratón te espera para que descubras tu lugar en esta emocionante aventura! ?♂️?