Tiempo de lectura: 4 minutos
Desde su creación, las Abbott World Marathon Majors (AbbottWMM) han representado la cima del running mundial. Londres, Berlín, Nueva York, Boston, Chicago y Tokio han sido, durante años, las seis carreras que forman parte de este exclusivo club. En 2025 se sumará Sídney como la séptima, pero todas las miradas ya están puestas en Sudáfrica: la Sanlam Cape Town Marathon está a un paso de convertirse en la octava Major y la primera en suelo africano.
La Cape Town Marathon fue anunciada como carrera candidata en 2021 y, desde entonces, ha sido sometida a un proceso de evaluación exhaustivo por parte de AbbottWMM. Este proceso incluye más de 100 criterios que abarcan desde la experiencia del corredor, la calidad organizativa, la participación internacional, la seguridad y la presencia de atletas élite. El objetivo: demostrar que puede operar al nivel de las Majors actuales.
Tras varios ajustes y mejoras, en 2024 la carrera cumplió por primera vez todos los requisitos requeridos. Fue un hito que acercó a Ciudad del Cabo al sueño de convertirse en Major. "Fue un esfuerzo colectivo enorme", dijo su director Clark Gardner, tras una edición en la que participaron más de 24.000 corredores, el mayor número en su historia.
La edición de 2025, que iba a ser la validación final, tuvo que cancelarse a último momento por condiciones climáticas extremas. Vientos huracanados dañaron la infraestructura y pusieron en riesgo la seguridad de los corredores. AbbottWMM apoyó la decisión de los organizadores y, como muestra de respaldo, anunció una medida sin precedentes: todos los corredores que completen la edición 2026 recibirán una "estrella provisional" que será oficial si la carrera es aceptada como Major ese año.
Para cumplir con los plazos, la maratón fue reprogramada de octubre a mayo de 2026. La organización se ha comprometido a mantener y superar los estándares alcanzados en 2024. Si logra nuevamente cumplir con todos los criterios, AbbottWMM podría confirmar oficialmente su incorporación como la octava Major del circuito.
Convertirse en una Major no es solo un reconocimiento de excelencia. También significa una transformación en el impacto turístico, deportivo y económico de la ciudad anfitriona. Francois Pienaar, presidente de la carrera y leyenda del rugby sudafricano, lo resume así: "Ser una Major es como ser sede de un Mundial todos los años".
Ciudad del Cabo ya tiene mucho a favor: un recorrido espectacular entre montañas y océano, una creciente participación internacional, el respaldo del gobierno local, y la única Etiqueta Oro de World Athletics en el continente africano. Además, será sede en mayo de 2026 del Campeonato Mundial de Grupos de Edad de AbbottWMM, lo que refuerza su perfil global.
Si todo sale según lo planeado, mayo de 2026 podría marcar un antes y un después: el nacimiento de la primera Major africana, con la Sanlam Cape Town Marathon como nueva estrella del firmamento runner internacional.
Mientras Cape Town está en la recta final, otra ciudad se prepara para seguir sus pasos: el Maratón de Shanghái fue confirmado como carrera candidata a partir de 2024 y podría convertirse en la novena Major en 2027. La carrera china ya cuenta con la Etiqueta Platino de World Athletics, una participación masiva y un fuerte apoyo institucional.
Su edición 2024 marcó el inicio del proceso de evaluación, y si mantiene los estándares en 2025 y 2026, podría seguir el mismo camino que Sídney y Cape Town. La incorporación de Shanghái ampliaría el alcance de las Majors en Asia y consolidaría a China como potencia global del running.
Con Cape Town y Shanghái en camino, las AbbottWMM están cerca de convertirse en un circuito de nueve maratones verdaderamente globales, representando a todos los continentes habitados.