¿Falta alguna carrera? Compártela por aquí (gratis)

Trail Running

El Paso Austral

717 veces visto recientemente

Agrega esta carrera a tu calendario de desafíos ¡Sí! La agregaré
Cuándo

Dónde
V 705, Ralún, Puerto Varas
R. De Los Lagos, Chile

¡Prepárate para vivir El Paso Austral 2026! La carrera más épica del mundo del trail running llega a Ralún, Puerto Varas, Chile, el próximo 28 de febrero. Este evento único invita a corredores de todos los niveles a cruzar la Cordillera de los Andes por el paso fronterizo más antiguo de Sudamérica, y descubrir la maravilla natural de la Selva Valdiviana.

Con distancias para todos los gustos —10K, 25K, 50K y 70K—, cada participante podrá elegir su propio desafío y formar parte de la historia de esta increíble región del sur chileno, frente al Océano Pacífico.

La ruta del Ultra Trail Paso Austral recorre desde glaciares milenarios hasta la exhuberante selva, pasando por refugios de montaña y sitios de antiguos pobladores. El imponente Cerro Tronador y las vistas al Océano Pacífico te acompañarán en cada paso de esta aventura inolvidable.

Este no es solo un recorrido, es una experiencia que pondrá a prueba tu mente y motivación. El Paso Austral 2026 es la oportunidad perfecta para descubrir tu propia historia corriendo en un paisaje cargado de naturaleza y misterio.

  • 10K: Para quienes se inician en el trail running.
  • 25K: Un desafío de media distancia con variedad geográfica.
  • 50K: Desde el majestuoso Lago Todos los Santos hasta la selva valdiviana.
  • 70K: El máximo desafío cruzando los Andes con el Cerro Tronador como protagonista.

No te pierdas esta oportunidad única de correr por uno de los escenarios naturales más impresionantes de Chile. ¡El Paso Austral 2026 te espera para que formes parte de esta aventura épica!

Generado con IA
  1. ¿Cómo puedo prepararme físicamente para El Paso Austral 2026?

    Para enfrentar los variados terrenos desde 10K hasta 70K, comienza entrenando progresivamente en senderos con desniveles similares a los Andes. Combina salidas de trail con trabajo de resistencia, fuerza y técnica de carrera en montaña. Si planeas el 50K o 70K, es clave hacer entrenamientos largos que incluyan subidas y bajadas para acostumbrar músculos y articulaciones.

  2. ¿Qué debo saber sobre la alimentación antes y durante la carrera?

    En este tipo de carrera, una alimentación balanceada y rica en carbohidratos complejos durante las semanas previas es fundamental para tener energía. Durante la carrera, lleva snacks fáciles de digerir como geles, frutos secos y barras energéticas. Hidrátate constantemente, ya que aunque el clima pueda ser fresco, el esfuerzo prolongado deshidrata.

  3. ¿Qué equipación es imprescindible para El Paso Austral?

    No olvides calzado de trail con buen agarre para terrenos variados, ropa técnica transpirable y capas que te protejan del frío y la humedad. Considera un cortaviento y una capa impermeable por si llueve, algo bastante frecuente en la región de Los Lagos. Lleva también un sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar para protegerte en los tramos al aire libre.

  4. ¿Dónde aconsejas hospedarse durante la carrera y qué debo considerar para viajar?

    Ralún y Puerto Varas son las bases más cómodas para alojarte. Reserva con anticipación, ya que febrero es temporada alta turística en la región. Busca hospedajes que estén cerca de los puntos de partida para evitar traslados estresantes. Además, Puerto Varas tiene buena conectividad con el Aeropuerto El Tepual (Puerto Montt) y múltiples opciones de transporte público y privado.

  5. ¿Cómo es el clima en Puerto Varas y Ralún para finales de febrero y qué implica para la carrera?

    Febrero es verano en Chile, pero en la región de Los Lagos el clima puede ser húmedo y fresco, con lluvias ocasionales y temperaturas que oscilan entre 10° y 22°C. Prepárate para cambios repentinos en la meteorología llevando ropa con capas y protección impermeable. La humedad puede hacer el terreno resbaladizo, por lo que la atención en el calzado y la técnica será fundamental.

  6. ¿Qué recomendaciones hay para aprovechar al máximo la experiencia en El Paso Austral?

    Más allá de la competencia, disfruta de la belleza natural y los paisajes únicos del sur de Chile. Aprovecha la oportunidad para conocer la Selva Valdiviana, los glaciares y el Cerro Tronador. Lleva una cámara o usa tu móvil para capturar momentos épicos. También interactúa con otros corredores y locales para enriquecer tu vivencia.

  7. ¿Cuál es el desafío específico de cada distancia y cómo elegir la adecuada?

    Si eres nuevo, el 10K es ideal para iniciarte en trail running con un recorrido accesible. Para quienes buscan algo intermedio y con diversidad geográfica, el 25K es el punto medio perfecto. Si buscas retos mayores, el 50K te lleva desde el Lago Todos los Santos hasta la selva, mientras que el 70K es el máximo desafío cruzando los Andes con el imponente Cerro Tronador como escenario. Escoge según tu nivel y objetivos personales.

  8. ¿Es importante entrenar en altitud antes de la carrera?

    Si puedes, sí. Aunque El Paso Austral no alcanza alturas extremas, cruzar la Cordillera de los Andes implica enfrentarse a un poco más de altitud y oxígeno más delgado. Hacer entrenamientos en zonas elevadas o simuladores de altitud te ayudará a mejorar tu resistencia y adaptación, especialmente si correrás los 50K o 70K.

Agrega esta carrera a tu calendario de desafíos ¡Sí! La agregaré
Tusdesafios Podcast
Descubre más desafíos
Te invitamos a crear una cuenta en Tusdesafios
Podrás armar tu calendario de próximos desafíos y ser parte de nuestro Newsletter (prometemos no llenarte de spam).
¡Hey! También estamos por acá
Acceso rápido
Distancias
El Paso Austral
El Paso Austral
Faltan 6 meses para que comience
Notificaciones